Inicio » News » Abuelo de todos los gatos: conoce su historia

Abuelo de todos los gatos: conoce su historia

abuelo-de-los-gatos

Gazzuzeros, hoy vamos a celebrar el día de los abuelos de una forma muy especial, vamos a hablar del abuelo de todos los gatitos. Este primer gato doméstico del que se tiene registro, para celebrar que gracias a él hoy en día tenemos a nuestros michis en casa.

Primer gato doméstico, el abuelo de los gatos

abuelo-de-los-gatos

Se encontraron en el Cercano Oriente, restos de huesos y dientes de más de 200 gatos, los restos fósiles tenían más de 100 y 9 mil años de antigüedad, mostrando que los primeros felinos tuvieron una convivencia cercana con los humanos de esa época y que son descendientes del gato salvaje africano.

En el análisis genético que realizaron, se dieron cuenta de que todos los esqueletos que encontraron, tienen la misma estructura que nuestros michis. ¿Te imaginas a tu gatito en ese entonces como un gato montés?, yo sí.

Según datos de la universidad de Leuven, en Reino Unido, los gatos monteses fueron los principales cuidadores del cultivos, ya que alejaban a los animales, bichos, roedores, etc. Los humanos, poco a poco, estrecharon más su relación hasta domesticar al gato montés. Literalmente el abuelo de todos los gatitos.

gato-gris

Muchos años después, los gatos llegaron a Europa y casi todas las partes del mundo; recordemos que en Egipto los gatos son muy relevantes en su cultura, ya que además de cuidar los cultivo, cazar roedores u otros animales; para ellos el gato era el soporte mismo del Universo, porque se le representa como una manifestación del todopoderoso dios del sol Ra.

 

Estudios revelan que hace 9,500 años en Chipre fue el lugar donde se terminó de dar la domesticación del gato; ya que se tienen registros de un gato enterrado como parte de una familia, debido a la cercana relación que tenía con los humanos.

abuelo-de-los-gatos

3 Datos curiosos gatunos,
para celebrar el día del abuelo

  1. En el Neolítico los felinos empezaron su expansión territorial.
  2. Los científicos descubrieron que la mutación genética que da su aspecto a los gatos atigrados, no apareció hasta la Edad Media.
  3. La Inquisición inicia una cacería de gatos principalmente negros, ya que se asociaron a la herejía. Hoy en día ese estigma sigue persiguiendo a muchos gatos negros.

Conocer un poco de la historia de los gatos, nos ayuda a agradecer siempre que tenemos en casa un lindo gatito que nos llena de amor incondicional.

Si quieres compartir un poco de ese amor incondicional, te invito a que a través de las donaciones ya sea en efectivo, especie, tiempo, etc. nos des una garrita de ayuda para los gatitos del refugio.

Te invitamos a seguir celebrando el día del abuelo con tu gatito y te recomendamos el artículo “Día del padre: homenaje a todos los gazzupadres” para que pasen horas y horas de diversión.

Síguenos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o te invitamos a leer semanalmente un nuevo artículo de blog sobre gatos.